¿Se puede triunfar en todos los campos de la interpretación? Cine, televisión, teatro…diferentes campos a la hora de desarrollar carrera como actor. Roberto Enríquez lo ha logrado durante muchos años de esfuerzo y sobre todo gracias a su nivel de implicación a la hora de escoger proyectos.
En el cine ha trabajado con directores como Daniel Sánchez-Arévalo (AzulOscuroCasiNegro, Gordos…), mientras que su carrera en televisión es aún mucho más extensa. Le conoceréis por sus apariciones en Hispania o La Señora, trabajos por los que ha sido alabado.
Sin embargo es en el teatro donde ha desarrollado su carrera ostensiblemente. Lleva más de veinte años en el mundillo teatral, a pesar de la difícil situación que vive el sector actualmente.
Ahora vuelve a televisión tras varios años en Vis a Vis, serie de Atresmedia en colaboración con Globomedia. Esta serie es una de las grandes apuestas de la cadena durante este año, y los resultados no han podido ser mejores. Compitió el mismo día de su estreno con La que se avecina y la crítica se ha deshecho en alabanzas.
Interpreta a Fabio, funcionario de prisiones con unos métodos algo severos que tendrá que mantener el orden en la prisión. Mundoplus.tv se metió en el papel y entrevistamos a Roberto Enríquez en la misma prisión.
Entrevista a Roberto Enríquez
Mundoplus.tv: ¿Que te ha parecido el resultado final de la serie?
Roberto Enríquez: “Pues bastante sorprendente. Aunque los dos primeros capítulos que fue los que vimos al principio me parecieron muy buenos, consiguen no llevar un camino demasiado trillado. Había muchos claroscuros en los personajes, los flashback, una narración nada temporal…todo bueno. Pero cuando he visto bien el primer capitulo he salido bastante contento y satisfecho. Es un thriller muy potente y el suspense siempre esta presente. Ves el episodio con el culo apretado y tiene un punto sórdido, oscuro que me encanta; cuenta con humor negro que a la hora de leer los guiones nunca lo pensaba. Estoy muy contento la verdad”.
MP: ¿Estas preocupado por si se pueden molestar los funcionarios de prisión al ver su caracterización?
RE: “No creo que haya motivos para que se puedan molestar. Esta todo muy bien representado, la forma es bastante amable. Te enteras de que hay casos en la vida real en la que los funcionarios no se portan demasiado bien. Cuando estábamos rodando una vez nos enteramos de una noticia brutal. Que en una prisión cerca de Madrid en Navidad, fueron detenidos varios funcionarios que habían hecho una orgía con las presas a cambio de favores. Esa realidad existe en todas partes”.
MP: ¿La ficción es una de las únicas salidas para trabajar como actor?
RE: “Es la única que tenemos. A no ser que cruces el charco por supuesto. Es de lo que vivimos, es nuestra salida. Yo si no participase en esta serie, aún así me sentiría orgulloso de que se estuviesen haciendo este tipo de series. Viendo el primer capitulo me he dado cuenta de que es un salto cualitativo en la ficción española. La temática como esta realizada y sobre todo contar con actores que son desconocidos. Por ejemplo Laura Baena me sorprendió porque me di cuenta que estaban apostando por gente que antes no se dedicaba a esto. Yo si no estuviese en esta serie desearía estar”.